Polipasto eléctrico ESTINDEL de cable

Sus capacidades oscilan desde 1 Tn a 100Tn y en multitud de alturas de más de 100m y velocidades que dependerán de la aplicación y limitaciones técnicas. Motores hasta 56 kW.

Descripción

Características
  • Incorporan de serie dos velocidades de elevación con relacion a 1/6.
  • La dimensión del tambor de enrollamiento del cable metálico y la relación 1/46 de diámetro entre ambos permite al cable metálico prolongar por dos o más veces su vida, dado que es la pieza
  • de más desgaste dentro del polipasto y aporta ahorro en el mantenimiento. Es fundamental ese diámetro para ganar distancias pequeñas en los laterales así como en la cota máxima de elevación, permitiendo más altura de elevación o ahorro en la construcción de las instalaciones.
  • La corta longitud de los tambores también permite las elevaciones con pocos milímetro descentrados sobre el eje del tambor.
  • Las traslaciones equipadas con variadores de velocidad minimizan los balanceos de la carga y dan vida a los componentes.
  • Los ganchos ergonómicos permiten su manejabilidad aportando rapidez y seguridad.
  • Los motores de elevación están dimensionados para un factor de servicio de un 60% estandarizado.
  • La supervisión por caja negra garantiza seguridad activa y pasiva.
  • Motores refrigerados y frenos sin regulación de por vida.
  • Protección de motores IP 55 y aislamiento clase F.
  • Caja negra de control (visor en botoneras opcional) de serie en todos los polipastos de cable. La caja negra es la encargada de analizar todos los datos relevantes de la grúa y permite un cálculo fiable y seguro del peso actual de la carga en el gancho.
  • El sistema supervisa continuamente el motor de elevación y lo protege contra sobrecargas.
  • Garantiza maniobras de elevación y descenso suaves protegiendo los componentes mecánicos y el sistema de frenos.
  • Durante los movimientos de frenado y aceleración, el sistema se sitúa en el nivel más bajo de velocidad para no sobrecargar el sistema de frenado.
  • En todo momento se realiza una monitorización del periodo de trabajo seguro (swp), que es el tiempo seguro de vida útil de la máquina.

En la botonera de mando o bien en la botonera del radiocontrol se pueden visualizar los siguientes datos:

  • Tanto por ciento restante de utilizacion dentro del periodo de trabajo seguro.
  • Número total de arranques de elevación.
  • Total de horas trabajadas en el movimiento de elevación o descenso.
  • Carga media utilizada.
  • Desgaste del freno en tanto por ciento.
  • Ciclos de trabajo acumulados.
  • Carga actual en el gancho.
  • Función de cable flojo para detectar este en caso de ser utilizado con aplicaciones bajo el gancho y ajenos a la grúa.
  • Bloqueo para carga añadida de repente, en caso de enganche de carga sin ser detectada visualmente por el operario.

Descargar pdf técnico

Datos técnicos